Translate

domingo, 9 de octubre de 2011

Juegos de Interacción de la mente

Bienvenidos, jugando aprendemos varias cosas,  sin dudad todos comenzamos jugando desde bebes con juegos que facilitaban nuestra interacción primeriza con el mundo, y conforme íbamos avanzando los juegos iban cambiando y en ese momento de nuestros años escolares ya teníamos la capacidad de elección, que comenzaba a funcionar, elegíamos entre robots, soldados, etc. para niños y muñecas, casitas, etc. para niñas. A cada momento evolucionaba nuestra mente reforzándola aun mas aparte de las enseñanzas familiares y escuelas, los juegos aplicados a la mente desarrollaban nuestra imaginación la arma mas poderosa en el  mundo(en mi opinión).

Apoyándonos a mejorar nuestro interacción con el mundo a un nuevo nivel, sin siquiera saberlo , y conforme avanzamos en edad los juegos iban cambiando, otros juegos que ya no eran necesariamente buenos para el desarrollo mental, comenzaron a surgir entre ellos en una etapa adulta y juvenil.  Los juegos comenzaron a variar aun solo extremo el cual es conocido como estudio final o carrera del ser humano,  en una escala positiva es necesaria para el desarrollo de nuestra interacción con este mundo, por el lado negativo desaparece parte de nuestra amplia visión del mundo, el trabajo igualmente da el efecto.

Lo que no deja de desaparecer es el juego de la familia, es la mejor oportunidad de interacción constituye la mayor parte de nuestra existencia y la que va en una transición que nunca acabara con nuestra muerte.
Nuestra interacción  con el mundo nunca terminara, por ende los juegos para desarrollarnos no terminaran nunca, aun después de muerto se dará un nuevo tipo de interacción que lleva a un nuevo juego desconocido.
Meditemos acerca de nuestro desarrollo en un buen tono, y pensemos lo que vemos, lo que interactuamos actualmente, y el camino por el que vamos. Saquemos el 100% de lo que tenemos ahora, mostremos nuestro rostro de sabiduría y busquemos el bien que deseamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario